Merendero Jesucristo Rey de Gloria

Por el momento estamos en Malalrredo 399 esq Cura Navarro, es la casa de Daniel,los jueves 17hs, estamos esperando que nos autoricen el uso de un salon que hay en el barrio para poder realizar actividades y que se les pueda dar la merienda mas dias a la semana. Para eso tambien necesitamos de su colaboracion, cualquier donacion sera bien recibida. NECESITAMOS ALIMENTOS, GOLOSINAS, FRAZADAS ROPA EN BUEN ESTADO, CALZADOS, ETC. Lo que no se use en el merendero se llevara a los hogares de los niños, toda donacion sera publica. Desde ya muchas GRACIAS
INFORMES 011-4450-4098
georgina_silva@hotmail.com.ar 
Imprimir Génesis




Capítulo 1



1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

1:3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.

1:4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.

1:5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.

1:6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.

1:7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.

1:8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.

1:9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.

1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.

1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.

1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.

1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.

1:14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,

1:15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.

1:16 E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; hizo también las estrellas.

1:17 Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra,

1:18 y para señorear en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.

1:19 Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.

1:20 Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos.

1:21 Y creó Dios los grandes monstruos marinos, y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.

1:22 Y Dios los bendijo, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra.

1:23 Y fue la tarde y la mañana el día quinto.

1:24 Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así.

1:25 E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.

1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

1:28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.

1:29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.

1:30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.

1:31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

Hjhhj j j jjdjkjdjj fkjjdfjjlkfdjjdf jfdj

jkhjhdhf hdfjhfd hf hh hghgdcgcgc ccdfdfddcvdvccv

hhhjh hhhhhhds h jdjjjhdhhf dfhhfd

Imprimir

EL HIJO PRODIGO

Lucas 15-11. la parábola del hijo prodigo
El Señor Jesús, enseñaba por medio de parábolas, (que es un hecho conocido, para enseñar algo desconocido).
Esta parábola explica las riquezas del reino de Dios y la abundancia de su gracia, presente a Dios como PADRE Amoroso, Piadoso, Santo, Proveedor, Comprensivo, Fiel, Perdonador y Misericordioso.
Este padre tenia dos hijos, muy diferente, el uno del otro, el mayor era  reservado, sobrio, austero, pero malhumorado con cuanto lo rodeaba, se adhería a las normas en las que había sido educado.
El menor: frívolo, inquieto, impaciente, sin freno, vago, libertino, deseoso en su corazón de vivir una vida en los placeres mundanos.
Cierto día, el menor se presenta ante su padre, exigiendole los bienes que le correspondían en un futuro, llevado por sus deseos personales
1) Estaba cansado de obedecer al padre
2) Deseaba alcanzar la falsa libertad que ofrece el mundo.
3) Deseaba escapar de la vigilancia de su Padre.
4) Tenia una opinión muy alta de si mismo, ya que no confiaba en la administración de su padre.
5) Pensaba que esos bienes estarían mejor cuidados en sus manos.

La actitud del padre: Le concedió a su hijo menor y procedió a ceder los bienes a ambos hijos.
El menor tomo su parte y se fue muy lejos, a una provincia apartada, no queriendo saber nada mas con su familia.
El mayor: deposito sus bienes en la administración de su padre y salio favorecido (vs 31).

Pasado el tiempo, el menor malgasto su fortuna (viviendo perdidamente, se quedo sin nada), luego vino un gran hambre a esa provincia y le diero trabajo de apacentar a los cerdos.

Cuales fueron las causas de su degradacion?
1) Se debió a su insensatez, a su ingratitud y a su rebeldia
2) La falsa libertad que ofrece el mundo, las amistades son pasajeras, los placeres temporales y su libertad es engañosa.

Cuales fueron las causas de su restauración?
1) Reconoció su culpa (vs 17)
2) Que es el único responsable de su ruina (vs 18)
3) Que debe arrepentirse y pedir perdón a su padre amoroso (vs 18-19)
4) Reconoció que en la casa de su padre hay abundancia, cuidado y sustento, que en su amor hay perdón y misericordia, que en su disciplina hay sabiduría y riqueza.

Conclusión: Dios nuestro Padre Amoroso, tiene compasión por los perdidos, el amor de Dios es tan grande que nunca deja de obrar por ellos.
Cuando un pecador se acerca a Dios y cree en la obra de su Hijo Jesús en la cruz, Dios esta dispuesto a recibirlo con todos los beneficios de un hijo.
Amor, compasión, gracia, y la maraviloosa guia del Espíritu Santo.
Autor: José Cipriano (pastor)